Site Manager

Las funciones del Site Manager son clave para finalizar los proyectos con precisión y calidad. Controlar las operaciones en el sitio de las obras, coordinar las actuaciones de construcción, establecer el contacto con proveedores y contratistas, gestionar documentación y controlar el cumplimiento de estándares de seguridad y salud, tanto laboral como abiental, son sus funciones más importantes.

Este agente clave es el profesional que se encarga de gestionar los requisitos propios de cada fase de la construcción. Por una parte, su trabajo es gestionar la contratación de materiales, empresas, profesionales y todo lo necesario para el desarrollo del proyecto. Además, se encarga de gestionar el cumplimiento de todos los contratos, los objetivos que se han marcado en la planificación, los costes y la calidad de la obra.

Una de las novedades que han surgido en los últimos años en torno al Site Management ha sido gracias a las nuevas tecnologías y métodos de construcción. Dado que han aparecido nuevos códigos de eficiencia, el Site Manager es la figura que está al día de estos nuevos métodos y que cumple la misión de mejorar la eficiencia, el rendimiento y reducir los residuos de construcción.

Algunas de las funciones que realiza:

  • Realiza el seguimiento de los plazos y costes.
  • Coordina y controla el desarrollo de la obra y de los/las contratistas, a fin de que los distintos materiales, empresas industriales, profesionales, etc., estén en la obra en el momento oportuno y cumplan los plazos acordados.
  • Realiza el seguimiento del plan de calidad de la obra y supervisa todas las pruebas y/o analíticas que se encargan sobre la calidad de los distintos materiales.
  • Se asegura de la aplicación del plan o planes de seguridad y salud en el trabajo, y controla las posibles incidencias que puedan surgir.
  • Gestiona la documentación final para la entrega de la obra finalizada: certificaciones, altas de servicios, etc.
  • Una vez finalizada la obra, ofrece asistencia en la posventa por si hubiera algún desperfecto, incidencia, reclamación, etc.